No toda la gente sabe que Michoacán es uno de los estados de la República Mexicana que más artesanía produce. En más de 200 comunidades, ubicadas en 60 municipios, existe la presencia de mujeres y hombres, familias de artesanos, que han desarrollado y perfeccionado técnicas propias, muchas de ellas desde la época prehispanica, creando objetos utilitarios y ornamentales de una belleza sin igual.
Mucha gente alrededor del mundo aprecia este tipo de artesanías, y paga sumas verdaderamente importantes por obtenerlas, les recomiendo visitar la ciudad de Uruapan y Morelia durante el mes de marzo y septiembre, donde se reunen una gran cantidad de artesanos de todas las comunidades a exponer sus obras a precios realmente irrisorios.
No olvides seguirnos en Facebook:
www.facebook.com/ErikRodriguezPhotography
Mucha gente alrededor del mundo aprecia este tipo de artesanías, y paga sumas verdaderamente importantes por obtenerlas, les recomiendo visitar la ciudad de Uruapan y Morelia durante el mes de marzo y septiembre, donde se reunen una gran cantidad de artesanos de todas las comunidades a exponer sus obras a precios realmente irrisorios.
No olvides seguirnos en Facebook:
www.facebook.com/ErikRodriguezPhotography
Violín en madera de Parota
Guitarra de Paracho
Jarrón de Santa Clara del Cobre
Calaveras de papel maché
Flores de papel maché
Las internacionalmente famosas (excepto aquí) Cocuchas, sobrevaluadas a más no poder
Platón de barro negro con incrustaciónes de cobre
Catedral de Uruapan
No hay comentarios:
Publicar un comentario